¿QUÉ ES VER LA LUZ?
En fotografía, ver la luz no solo significa identificar si es de día o de noche.
Significa observar cómo la luz cae sobre los objetos, cómo modela formas, cómo crea sombras y atmósferas.

La luz cambia todo en una fotografía.
La atmósfera, los colores, las texturas.
“Ver la luz” es observar cómo cae sobre las superficies, su dirección (frontal, lateral, contraluz), su calidad (suave o dura) y su temperatura de color (cálida o fría).
Hay diferentes tipos de luz que transforman por completo una fotografía, aquí las describiremos.

LUZ PUNTUAL O DURA
- Sombras marcadas y definidas: con bordes duros y bien delineados.
- Alto contraste: hay una gran diferencia entre las zonas iluminadas y las sombras.
- Direccionalidad clara: es fácil identificar desde dónde proviene la luz.
- Mayor textura y detalle: resalta las texturas lo que puede ser útil o no según la escena.


Fuentes de luz Dura
- Sol directo (especialmente al mediodía).
- Flash directo sin difusor.
- Lámpara puntual (como una linterna o foco concentrado).
- Luz de ampolleta desnuda (sin pantalla o softbox).

LUZ SUAVE O DIFUSA
- Sombras suaves y difusas: las transiciones entre luz y sombra son graduales, con bordes poco definidos.
- Bajo contraste: hay menos diferencia entre las zonas claras y oscuras, lo que da una imagen más equilibrada y uniforme.
- Iluminación envolvente: parece envolver al sujeto, reduciendo relieves y suavizando facciones.


Fuentes de luz Difusa
- Cielo nublado (la nube actúa como difusor del sol).
- Fotografiar a la sombra.
- Ventana con cortina translúcida.
- Softbox o caja de luz.
- Luz de flash rebotada (en pared o techo claro).
Podemos transformar la luz dura en luz suave mediante pantallas difusoras o reflectoras.



📸 Ejercicio
Sal hoy con tu cámara o celular y busca un objeto sencillo (una taza, una planta, una flor). Tómale fotos en distintos momentos del día, viendo cómo cambia la luz.
Si tienes dudas en este tema o quieres hacer una pregunta o necesitas una recomendación, solo escríbeme a mi correo.