¿QUÉ ES EL MODO MANUAL Y POR QUÉ NO LE DEBERÍAS TEMER?

El Modo Manual (M) puede parecer intimidante, pero te da el control total sobre cómo se verá tu foto.

En Manual controlas tres variables:

Apertura, velocidad  y la sensibilidad ISO.

No es necesario ajustarlos todos de golpe.

Apertura de diafragma

  • También llamado número f/.
  • Es un sistema de laminillas concéntrico que se abre y cierra dejando pasar más o menos luz. 
  • También determina la Profundidad de Campo en tu fotografía, es decir qué cantidad de planos nítidos obtendrás. 

Velocidad de Obturación

  • También llamado tiempo de obturación.
  • Se mide en segundos, pero más comúnmente en fracciones de segundo.
  • Es un sistema que se abre y cierra en un tiempo determinado dejando pasar la luz camino al sensor. 
  • También determina la forma en que se registra el movimiento (si es que lo hay). Podemos congelar o dejar registrada la trayectoria del movimiento (sugerido).

Sensibilidad ISO

  • Es una medida de la capacidad del sensor digital para capturar más o menos luz (sensibilidad a la luz).
  • Es un regalo de la era digital, por cuanto podemos ajustarlo en cada toma.
  • Se usa como comodín en situaciones donde necesitamos congelar un movimiento y hay poca luz.
  • En sus valores más altos produce en defecto en la imagen conocido como “ruido” (le quita nitidez a la fotografía).

Cómo se usa el Modo Manual

Gira el dial de modos a “M”. Esto activa el Modo Manual, donde tú decides los valores de exposición.

 

Ajusta la apertura (f/)

Números bajos (f/1.8, f/2.8): más luz, fondo más desenfocado.

Números altos (f/8, f/11): menos luz, fondo más nítido.

 

Selecciona la velocidad de obturación (1/…)

Rápidas (1/1000, 1/500): congelan movimiento.

Lentas (1/30, 1/10): capturan movimiento o en baja luz (puede salir movido si no usas trípode).

 

Elige el valor ISO

Bajo (ISO 100, 200): más nítido, pero necesita más luz.

Alto (ISO 800, 1600 o más): útil en baja luz, pero puede generar ruido.

No olvides mirar tu exposímetro

 Mira el medidor de exposición (en pantalla o visor aparece una escala con un cero al medio).

 Si está en 0: exposición correcta (según la cámara).

Si está en -: subexpuesta (oscura).

Si está en +: sobreexpuesta (clara).

Ajusta apertura, velocidad o ISO hasta equilibrar en cero.

📸 Ejercicio 

Un truco simple para empezar y ejercitarte con un objeto inmóvil: mantén ISO bajo (100-400), usa velocidad intermedia/rápida (1/500 seg) y juega con la apertura. Así sentirás que el Modo Manual no muerde!

Compara resultados. Cómo cambia el fondo con la variaciones de la apertura?

Si tienes dudas en este tema o quieres hacer una pregunta o necesitas una recomendación, solo escríbeme a mi correo.